Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2013

Traspasando fronteras


Vamos a empezar dejando claro que mis hábitos alimenticios harían tirarse de los pelos a cualquier nutricionista. Y es que lo único que me está salvando de que mis venas parezcan la M30 a las 07:50 de la mañana es que todo lo que consumo lo quemo, y quemo algo más.

El desayuno de hoy es lo que aquí te sueltan como "continental", que mira que estoy "viajao" pero sigue sin quedarme claro. Tenemos cereales de 4 ó 5 clases, dulces, pan para tostadas, el sempiterno café, zumos de "vaya usté a saber de que cartón fue exprimido", agüita y las mermeladas, siropes y demás mejunjes para el pan. Y si esto es el "continental", ¿como se llama al café con las tostadas con aceite, de oliva, faltaría más, y un poquito de ajo y sal? ¿Desayuno mediterráneo? El caso es que donde fueres haz lo que vieres, y como quiero integrarme, desayuno como si no hubiese un mañana. Hoy ha tocado esto, pero otros días son tostadas francesas (nuestras torrijas… pero sin gracia), con salchichas, huevos revueltos y patatas. O quizás caiga un burrito con su poquito de tabasco. Lo que es invariable es el café.

En cambio, las comidas, en mi dieta, son más aleatorias. Es decir, hay días que no como, otros me paro a hacerme un par de sandwiches de mantequilla de cacahuete, me cocino algo de pasta, o me paro en un bar de carretera y me como una hamburguesa de tres pisos, con queso, cebolla, lechuga, tomate, champiñones y ¿quiere también un poco de aceite de motor?, -Claro joia, que aquí tó se quema-. Y a veces uno come a las 17.00 lo que quiere decir que ya casi no se cena. O se vuelve a cenar a lo bestia. Aleatorio es el término que más se ajusta al régimen alimentario.

El caso es que me pongo guarro. Y además resulta que hay una pareja también viajando en bicicleta. Son mayores que yo, y salen unos minutos antes que yo, pero lo cierto es que llevan un ritmo endiablado y me cuesta bastante trabajo alcanzarlos; para ser justos, creo que los alcanzo porque se han parado a hacer alguna foto o algo así. Continuamos un rato más o menos juntos hasta que llegamos a una zona de camping a la izquierda de la carretera. Parece haber un sendero apto para bicicletas así que decido darle una oportunidad mientras ellos siguen hacia delante. Debí leer algo mal porque no es apto para bicicletas, así que me tengo que dar la vuelta con el rabo entre las piernas y dos o tres picaduras más de recuerdo. Salgo a la carretera y, en suave bajada, escucho el inconfundible sonido del radio al romperse. Así que he roto otro radio en apenas 100 km. Y ya no se que hacer. Bueno, de momento seguir, a ver si en Radium hay alguna tienda de bicis.

CIMG2667  CIMG2670

Toca subir, y es aquí donde alcanzo de nuevo a la pareja. Ambos llevan caso, y en este una especie de auriculares que les sirve para comunicarse a varios cientos de metros. Me gusta el sistema, pero no es para mi. ¿la imagen más patética del mundo?, una persona sola en un tándem, y peor si ya le añadimos el chisme este. No, gracias.

Hacemos cima y tampoco ha sido tan complicado. Más que nada el calor apretó bastante. Pero ya sólo queda bajar y aquí es donde me encuentro con la sorpresa del día. ¡¡Un túnel!! He recorrido más de 3500 km y encuentro el primer túnel justo a la entrada de Radium Hotsprings. Por cierto, una entrada preciosa, lástima que la carretera apenas tuviese arcén, porque no pude parar para hacer ninguna foto.

Ya en Radium Hotsprings tengo claras dos cosas: 1. lo primero es arreglar mi radio; 2. con el calor que hace no me meto en un baño termal ni loco. Así que dejo a la feliz pareja y bajo hasta el pueblo. Donde me queda clara una tercera cosa, esa cuesta la va a subir Rita. En el pueblo, en la oficina de atención al visitante, un joven me indica que no hay tienda de bicis (cachis!!) pero que en Invermere, a unos 15 km hay un par de ellas. Así que 15 km más tarde y un litro más seco, me planto allí. Llego por los pelos, porque a las 18.00 cierran y me arreglan el radio. Pregunto por la herramienta que sirve para extraer el casete en ruta pero no parecen conocerla. El caso es que a eso de las 19.00 consigo ponerme en marcha. Puedo volver a la carretera principal pero, por un lado, no me apetece subir de nuevo por donde bajé, y por otro lado, me da la impresión de que este lado del lago (el cual tengo que bordear) estará menos transitado, así que sigo hasta que considero que me he ganado el pan, y me interno por un pequeño carril hasta que encuentro mi sitio para descansar. Está ahí, justo detrás de esa piedra, y pegado a aquel árbol. Justo ahí.


Amanece, que no es poco, y me desayuno unas tostadas de nutella y mantequilla de cacahuete. Recojo y escucho voces cercanas, más concretamente una única voz, en lo que supongo que será una conversación telefónica. No se porque, pero no quiero que me vean. No me apetece dar explicaciones tan temprano. Al final las voces se van, y minutos más tarde, yo con ellas.

CIMG2684

Sigo bordeando el lago y finalmente voy a dar con la carretera principal. Aparece la ya prevista gasolinera y paro para recargar algo de agua, pero ya que hay una máquina de café, no le vamos a hacer ascos. Así que me planto con un frugal segundo desayuno.

Vuelvo a pisar pedales y a disfrutar de este "maravilloso" rompepiernas. Subidita por aquí, bajadita por allá. Y viento en contra por acullá. El trazado es recto, muy recto en algunas ocasiones, y ahora que he dejado atrás las montañas, empieza a resultar aburrido. Aunque quizás lo que pase es que estoy más irritable por el viento. Será eso.

La intención es llegar a Fort Steele, pero poco antes de llegar, a unos 4 km, me tropiezo con un área de descanso y decido darle una oportunidad. Y vaya si la merece: a mis pies un pequeño lago, de aguas, no diré cálidas, pero no frías, es rodeado por unas suaves ondulaciones en el terreno, ora despejado, ora con pequeños grupos de árboles. Para mejorar el asunto, el terreno está cercado por todos lados salvo por la carretera, así que el riesgo de oso queda muy limitado y además, tenemos un cartel que indica que no se puede estar más de 8 horas allí, que es como decir, haz lo que te de la gana, ya que nadie sabe a que hora llegué.

CIMG2693

Así que me busco un sitio llano, a la sombra de un gran árbol (me encantaría decir olmo, pero no reconocería un olmo ni aunque diese peras), planto la tienda, cojo el pantalón corto y me voy al lago a darme un pequeño baño. El baño ciertamente es corto, y no porque no me guste el sitio, pero los lagos tienen un noseque, que queseyo. Donde se me ponga el mar… y para remate, en cuanto meto el culo en el agua, a unos 5 metros, aparecen una pequeñas cabezas triangulares, y claro, hay poca luz y he visto varias serpientes en la carretera… así que ya le hemos dado forma a la paranoia. Lo más seguro es que fuesen tortugas, que también vi una.

CIMG2694

Cena. Más mantequilla de cacahuete, y a la cama.


Me levanto temprano y el sitio sigue siendo tan bonito como ayer con las primeras luces del día. Me tomo mis tostadas de mantequilla de cacahuete, pero con la mente en parar en Fort Steele para desayunar. Está cerca, a unos 4 kilómetros y llego rápidamente. Lo primero que me encuentro es un camping a mi izquierda y paso de largo para dirigirme al pueblo. Este resulta ser un pueblo-escenario, el cual está cerrado hasta las 09.00 y hay que pagar para entrar. Tiene la apariencia de un auténtico pueblo del lejano oeste… claro, en aquel tiempo no tengo muy claro si Canadá existía ya como país, pero creo que debe tener unos 150 años más o menos; algo más joven que los EEUU. De cualquier modo el resultado es que no tengo desayuno a la vista y me decanto por no volver al camping que tengo a la vista por aquello de no retroceder ni para coger carrerilla. ERROR.

El ERROR viene de que no se debe dejar pasar ni una sola oportunidad de comer, o beber algo bajo el supuesto de que, más adelante encontrarás algo, salvado sea el hecho, de que lo que tengas delante sea una ciudad de un tamaño medianamente decente; porque si es pequeña también te puedes encontrar con que es la festividad del pueblo y todo está cerrado.

Así que llego a la bifurcación de Cranbrook y tomo la otra dirección. La mañana es cálida, y me quito la camiseta, a ver si voy nivelando el moreno poco a poco.

Algo más adelante me alcanza un canadiense que está decidido a cruzar de costa a costa el Canadá. Es un tirón, pero no creo que tenga problema con ello. Por lo que parece estaremos un rato juntos, ya que él debe desviarse hacia el este, en dirección a Fernie, mientras que yo seguiré rumbo al sur. Un poco más tarde nos cruzamos con una pareja de recién casados que están en plena luna de miel. Él tiene 71 y ella 51, portuguesa y canadiense. Y ahí están, dándole al pedal, y los cuatro dándole a la sinhueso por un rato. A mi el hambre ya me aprieta y un poco más adelante veo un desvío hacia un pueblo y me despido del canadiense para ver si consigo algo para desayunar (la verdad es que ahora no tengo muy claro el porque no comí algo de lo que llevaba). El resultado es que pierdo un eventual compañero, pierdo tiempo, hago kilómetros de más y no hay desayuno. Frustrado vuelvo al camino, y entonces me doy cuenta de que estoy quedándome sin agua. Genial. A ver, tengo medio litro y chicles. Con esto me daría para unos 20 km tranquilamente, pero el termómetro marca ya los 32º, así que dará para 5km como mucho. Habrá que aguantar el tirón.

CIMG2712

Por suerte, una providencial gasolinera aparece y allí me cargo una botella de cocacola de 2 litros, dos bocadillos y un helado. Y a la sombra, que hasta las 16.00 no pienso asomar la nariz. Veo al matrimonio de antes pasar de largo, con la que está cayendo, y probablemente después se desvíen, porque no los volveré a ver.

Sigo para adelante y llevo a Elko después de una corta pero desagradable subida, tuerzo hacia el sur y a desfilar, cuesta abajo, hacia la frontera. Salvo un pequeño pero sudoroso esfuerzo para salvar un río, todo es cuesta abajo, y con viento favorable. Así que sin demasiados problemas, salvo por el calor, me planto en la frontera, donde compro un par de latas de refresco, de las que doy cuenta en la cola de la frontera, y el dependiente me regala un pin de Canadá que rápidamente prendo en mi bandera. Creo que me haré con otro de los EEUU cuando cruce para México, o quizás de cada estado. Ya veré.

CIMG2716

El oficial de la frontera es un tío adusto. -Manténgase junto al vehículo- me dice en un momento que trato de ayudarle con el pasaporte. Salvado el trámite me quedan 10km hasta Eureka, donde me quedo en un hotel por el, ahora sí, razonable precio de 60$… aunque sin wifi. Como en el Subway un bocadillo gigante y parece que esta cadena también tiene el "bebatodoloquequiera", así que aprovecho. Creo que hoy habré bebido unos 12 litros.

A ver que me depara los EEUU y Montana para empezar.


No me he levantado tarde. O al menos eso creí hasta que me di cuenta de que había que cambiar la hora. La conexión sigue siendo tan mala como ayer, pero me hago el machote y me salgo fuera para hablar con mi señora, al lado del Subway, a ver si pillo mejor conexión. Tararí que te ví.

Me compro un café y unas rosquillas. Y mientras desayuno intento hablar con ella. Es un poco desesperante la conexión pero al menos es mejor que en Canadá.

Cuando ya he recogido, el calor aprieta de veras. Antes ya estaba sudando así que cuando voy a devolver la llave de la habitación dejo la puerta abierta y me vuelvo a colar para empapar la camiseta y salir un poco más fresco. Ya en la calle conozco a Thomas, otro cicloturista que casualmente estaba en el mismo motel, él también se dirige a Mexico, pero a través de la "Gran divisoria" que casualmente es donde eché el chorlito allá entre Banff y Kootenay. Al parecer es una ruta que se ha popularizado hace unos 5 años a raíz de un documental que alguien hizo. El objetivo es cruzar los EEUU adentrándose hasta Banff en Canadá siguiendo una linea geológica divisoria continental. También parece que se está celebrando ahora mismo una especie de carrera ciclista, al estilo de la Cannoball, con unos 150 participantes, que va de sur a norte. Tendré que investigar el tema, porque parece algo popular… pero ni se me ocurre, se ve demasiado duro.

El caso es que me tiro a la carretera y cruzo Eureka, mi primer pueblo en mi triunfal vuelta a los EEUU. No esta mal pero pequeño.

El calor aprieta, mucho. Así que en la primera gasolinera que veo me paro, bebo todo lo que puedo relleno y compro un gatorade. Como se nota la diferencia de precios con Canadá, por dios que sólo hay 20 millas!!. Hoy no me pasa como ayer. Ni hoy ni nunca más si lo puedo remediar.

Voy tragando millas, más despacio que los kilómetros por aquello de que son más largas, pero mi objetivo sigue siendo Kallispell, lo que sería unos 108 km, más o menos. Sin embargo se va haciendo duro por el calor, el perfil no es muy complejo, y el paisaje, bonito, suave. Pero la sed aprieta mucho, y ya empiezo a pensar en los McDonald y sus máquinas de refrescos.

CIMG2720

Me faltan unas 20 millas para Kallispell y encuentro con una chica cambiando una rueda al coche, así que pregunto, y como no me entero de nada, pues me acerco. Parece que le falta algo de maña con el tema aunque es cuestión de tiempo que lo consiga, así que nos ponemos entre los dos y la liamos más rápido. Error mío, no comprobar que el suelo fuese completamente llano, ni que hubiese calzado las ruedas de atrás. Resultado, el coche casi se nos viene encima. Llegó el novio/hermano/Cletus de rigor y yo sigo a lo mío. Pero a lo tonto estoy más seco y con menos tiempo, así que decido quedarme en Whitefish. Pueblo bonito, por otro lado.

El sillín se sigue meneando y es notorio que necesito hacer algo con él. Y las costuras de los calzoncillos me han estado fastidiando bastante lo que ha hecho que me haya puesto en pie más de lo que es habitual en mi. No tengo problema con ello, salvo que hago más presión de la imprescindible sobre los radios y no me gusta.

Al llegar a Whitefish me dirijo al McDonald, y me doy cuenta que, para entrar a Glacier NP este era el mejor sitio, no Kallispell, así que un gallifante para mi. Pero también me dicen que hay restricciones a la entrada de bicicletas ¿comorl? lo investigaré mañana. Ahora hay que buscar un sitio para dormir, y parece que el Sleep Cheap Motel reúne las características necesarias, más aun cuando descubro que también tiene camping, así que más barato.

Aquí conozco a David, que también está recorriendo la "Gran divisoria", y quedamos en ir a desayunar mañana y buscar una tienda de bicis. Un tío majo.

Ah!! El camping tiene wifi. Y funciona, más o menos.

-----------------------------
Al final cumplimos lo hablado ayer. Nos hemos tomado el día de descanso, y ha sido una buena decisión.

Hemos comenzado el día haciendo la colada y después de la misma nos hemos ido a la tienda de bicicletas. Allí he tenido que comprar una tija nueva porque, como sospechaba, la pieza que se estaba rompiendo no es reemplazable. De cualquier modo, la que he comprado ha salido por 25$ y lo cierto es que me gusta más que la otra. Por supuesto, conservo el mismo sillín. También he comprado un espejo, porque la anchura de los arcenes no tiene nada que ver con la de Canadá, y al parecer ha sido una buena idea porque en Yellowstone la cosa empeora en cuanto a tráfico. Y por último, pero no menos importante, por 45$ he encontrado el desmontador de casetes para viajeros. No tengo ni idea de como se usa, y las instrucciones tampoco es que sean una maravilla, pero confío en que llegado el caso me las sabré apañar.

CIMG2727

Ya un poco tarde, a desayunar con un banquete de reyes. De hecho, incluso hemos tomado postre. Un desayuno con postre, que en mi caso ha consistido en un pastel de manzana con helado de vainilla. Tanto nos ha gustado que hemos decidido repetir mañana a las 07.00 para empezar el día sobrados de calorías. Lo malo es que el día amenaza calor. Bastante calor.

Después de esto me he acercado a la oficina de información turística pero la señora que estaba allí no ha sabido decirme las restricciones que parecen haber para acceder a Glacier NP, así que me ha mandado a una tienda de bicis… y a la misma me he vuelto.

Al parecer hay 3 campgrounds en el recorrido y permiten la circulación de bicicletas entre las 11.00 y las 16.00, así que mañana tengo que intentar plantarme a unas 46 ó 66 millas para las 16.00. La parte positiva es que parece estar al lado de un lago. A ver si es bonito.

Hemos perdido un poco en tiempo con esto y aquello y a las 16.00 nos hemos ido al cine a ver Man of Steel. No ha salido caro, y además las palomitas te las regalaban, y para colmo, aunque la sala era pequeña y hacía temer un desastre, la calidad de la imagen ha sido excelente. Así que las 2.30 de la película se han pasado volando.

A la vuelta al camping nos esperaban un par de pizzas y un rato de agradable charla. Y ahora, después de la ducha, a la cama, que mañana será un día duro.


Lo prometido es deuda. Nos levantamos temprano, y aunque un poco más tarde de lo previsto, David y yo nos plantamos a las 07.30 en el restaurante de ayer para calzarnos un desayuno de campeones. Y así es. En mi caso un burrito gigante, con patatas y bien regado con café.

CIMG2730

Me despido de David, compruebo la ruta y me dirijo hacia Columbia Falls. La carretera es buena aunque anodina, y el viento me viene de costado, así que no me estorba. Los kilómetros pasan y una vez dejo atrás Columbia Falls la carretera se estrecha dramáticamente y pierdo mi arcén. Hice bien en comprar el espejo, y el sillín vuelve a ser un sitio cómodo… durante una hora, lo normal. De cualquier modo el paisaje es bonito, pero un pequeño espejismo, porque una vez pasado este estrecho corredor la carretera se vuelve a ensanchar.

CIMG2734

Una vez sobrepaso Hungry Horse me paro a la derecha, son casi las 12.00 y voy a comer algo y a ver si puedo hablar con Carmen. Cosa que consigo. Me viene muy bien. En estos momentos me doy cuenta de cuanto la hecho de menos.

Sigo avanzando y llego a la entrada del parque, una milla antes hay un pequeño complejo turístico que vivirá de los que no entren al parque. Y sobre todo parece que del rafting familiar, ya que veo a muchos grupos de turistas con esos chalecos tan necesarios en el agua y ridículos fuera de ella.

Compro el pase anual para todos los parques de norteamérica (80$) y me dirijo al centro de información turística. Este PN tiene las carreteras tan estrechas que tiene que aplicar una serie de restricciones como son que las RV más largas no pueden circular a partir de determinados puntos y las bicicletas tampoco pueden circular en determinados tramos horarios. Esto me lo explica una chica con la que bromeo sobre el tema… pero es lo que hay. Y lo que hay significa que tengo que esperarme hasta las 16.00, y son las 13.00, así que como estamos al lado del lago, me alquilo un kayac y me doy un paseo, y después me doy un bañito. No tengo toalla, pero con el calor que hace tampoco hace falta, así que me siento al sol en el parque hasta que me seco mientras leo, y me calzo un helado que me sabe a gloria.
CIMG2741


Dan las 16.30 y vuelvo a la carretera. Tengo dos opciones. La primera está a unas 10 millas, en el lago, y la segunda a unas 16 pero ya fuera de él. En principio me gustaría llegar a la segunda, ya que mañana tengo que estar en Logan Pass como muy tarde a las 11.00, pero al llegar al primer campground (5$) decido que más vale pájaro en mano.

Allí conozco a un muy majo grupo de gente con los que más tarde me tomaré unos chupitos de whisky de la tierra y andaremos de charla hasta las 01.30 de la mañana. Y mañana me quería levantar a las 04.45 para estar en marcha a las 05.30… jajaja. Mejor retraso el reloj para las 05.45 y ya veremos que pasa.

El último rato lo paso con tres chicas en la escalera que da al lago viendo las estrellas que se reflejan en el lago. Espectacular.


Me ha costado bastante ponerme en marcha. El reloj sonó a eso de las 05.45 y finalmente me monté en la bici a las 07.00. Pero antes de ello se acercó uno de los que estaba durmiendo alrededor nuestra anoche y nos llamó la atención por el ruido que pudimos hacer anoche. La cuestión es que a mi no se ha dirigido nunca a este respecto, no se si es porque le caí simpático por lo de la bici. La cuestión es que el grandullón de ayer se medio disculpó y parecía que todo había quedado así, pero cuando fui al cuarto de baño me encontré al tipo este hablando con el Ranger… acusica.

De cualquier modo, el trasnoche se hizo notar. Y no terminé de encontrar el ritmo hasta pasado un buen rato. A unos 2 kilómetros vi a otro cicloturista que iba en mi misma dirección, un poco más adelantado. Me costó un poco de trabajo alcanzarlo, porque en el llano rodaba mejor que yo. Es Wade, un tejano entrado en años (aunque no los aparente) que se dirige hacia Anchorage, así que hemos hecho la etapa juntos, y le he aportado lo que he podido.

Roadtothesun

La ascensión al paso de Logan ha sido menos dura de lo que esperaba. La subida es muy progresiva, y sólo en las últimas rampas ha sido necesario apretar un poco. Pero es largo, bastante largo, aunque las vistas lo compensan todo… o casi todo, porque mi vértigo ha estado muy presente.

CIMG2795

Al llegar al paso hemos comido un poco y tras estirar y descansar nos hemos lanzado cuesta abajo. Aunque el más lanzado ha sido Wade, que parece no conocer el miedo. Ha sido bonito e interesante, y al final hemos ido a parar al lago St. Mary. Por cierto, a la altura de Two dogs flat (o algo así, por ahí anda la foto) he alcanzado los 4000 km.

Hemos bajado hasta el pueblo, St. Mary, y hemos decidido compartir una cabaña que nos ha salido económica. Pedazo de bocata y mañana será otro día.

Pd. he pasado todo el día sin las gafas que creía haber perdido. Lo que en realidad parece que he perdido ha sido el casco y el repelente de mosquitos… lo mío no tiene nombre.


Wade se levanta temprano. Ya me lo advirtió, pero creo que no me lo quise creer, y es que no es mucho más tarde de las 05.00. Se suponía que ayer ya lo había dejado todo empacado, o al menos estaba muy contento porque así había sido ya que dispuso del tiempo, pero lo cierto es que no para de trastear para arriba y para abajo. Mis tapones funcionan de miedo, pero algo escucho, así que el sueño se mantiene ligero, aunque eso sí, sigo en mis trece de no despertarme… mis trece de poco vale, porque a eso de las 06.15 me pongo a recoger yo también.

Hemos terminado de empacar y vamos a desayunar. La chica se equivoca y además de lo pedido nos trae unas tostadas, pero lo cierto es que acabamos tan llenos que no puedo meterles mano… y eso que me apetecían. Llega el momento de pagar y mi cartera no aparece. Pánico. Donde diablos está. Wade paga lo de los dos. Y empiezo a tirar de memoria, quizás me la dejé en la oficina cuando compré unas cocacolas ayer. Para allá que voy y no abre hasta las 09.00, así que vuelvo a la cabaña a ver si me la dejé allí. Venzo por un momento mi histeria (como cancelo las tarjetas, como pido unas nuevas, cuanto dinero llevaba encima…) y recuerdo que estuve con el ordenador y, ajam, con la cartera del ordenador, donde, en España, siempre pongo mi cartera. Y no me equivoco. Menudo alivio.

Vuelvo donde Wade, le pago mi desayuno. Un abrazo y buen camino.

CIMG2812  Versión 3

Antes de empezar el mío me dirijo a donde me comí el bocadillo ayer, para ver si está mi casco perdido, pero no abren hasta las 09.00. También voy al centro de información turística del Glacier NP y vuelvo un poco sobre mis pasos. Pero no hay suerte, así que me resigno y sigo mi camino; el cual empieza con una cuestecita de cuidado. Cuando hago cima me paro para ponerme la chaqueta, aunque pienso que mejor no me la pongo porque habrá que subir de nuevo y me sobrará… no se como lo hago, pero me pego media hora leyendo El Fugitivo de Stephen King. Finalmente me pongo a bajar, pero toca subir de nuevo. Vuelvo a hacer cima y son casi las 12.00, he perdido mucho tiempo, pero allí tengo cobertura, así que me preparo unas tostadas de nutella y hablo con Carmen y mi familia. Y casi son las 13.00.

CIMG2811  Versión 2

Un par de subidas y bajadas más y llegamos a una larga bajada que me trae hasta Browning, con lo que he hecho unas 34 millas. Pero lo cierto es que tengo el cuerpo tonto, frío, hambre. No me encuentro con ganas de seguir, así que como en un Subway con la esperanza de tener wifi (nop) y busco un motel barato (renop), hasta que me lanzo a por el camping del principio del pueblo. Calculo que serán unos 15$.

Charlo durante un rato con un tipo que, en sus 70 años, está dándose una vuelta con su Harley y su tienda de campaña, y me parece que el día no va a dar mucho más de sí. Trataré de recuperar sueño y mañana salir temprano para que el día cunda, así que me meto en la tienda a leer un poco, y es entonces cuando se desata una fuerte tormenta, que desde la seguridad de una tienda de campaña, parece mísmamente el fin de los días. Pero bueno, no hay mucho que pueda hacer, así que si salgo volando sólo espero llegar al mundo de Oz. El final es más prosaico, todo se moja mucho, pero amaina, y ahora sí, ya puedo dormir.


Después de lo de anoche no se si ha estado lloviendo toda la noche o ha sido el rocio. La cuestión es que he estado escuchando truenos durante toda la noche, pero en realidad era el de la Harley que roncaba como si no tuviese la culpa de nada.

Poco a poco voy desperezándome y empezamos la rutina de recoger el campamento. Ayer nadie se pasó a cobrarme, y tiene pinta de que la oficina va a seguir cerrada, así que… Se acerca un indio, perdón, un nativo americano, que ha pasado la noche a unos metros y entablamos conversación, me comenta que por 5$ uno se puede poner las botas desayunando en el casino que hay a la entrada del pueblo. Me convence; pero convencerme con comido no tiene mucho mérito a estas alturas de la mañana.

En el casino vuelvo a encontrarme con el nativo americano y charlamos durante un rato. Me comenta que los Pies Negros siempre ha sido la tribu más orgullosa y beligerante, a lo que yo respondo que me encantaría escuchar eso delante de un Sioux. Su afirmación se basa en que, a día de hoy, es la tribu que más encarnizadamente lucha por sus derechos en los tribunales. Ayer estuve un buen rato por el pueblo, Browning el cual está dentro de la reserva india, y desde luego no les faltan motivos para luchar. Este sitio es un estercolero.

Desayunado y con el fresco mañanero comenzamos la jornada. Esta va a ser bastante monótona en cuanto a lo que el paisaje se refiere. Colina tras colina en suave sucesión. Inmensas praderas que parecen estar esperando, adormiladas, el retorno de los bisontes.

CIMG2817

De este día casi sólo cabe reseñar 3 acontecimientos:
1. Subiendo una suave cuesta de tantas, con el calor derritiendo el horizonte de la carretera, veo aparecer una serie de bultos que no consigo identificar. Al final resultan ser 13 chavales (18-25 años) que están haciendo un viaje hacia Whitefish. Se ve que no están acostumbrados al protocolo cicloviajero consistente en pararse. Tampoco yo les incito a ello; van cuesta abajo, juntos y una mala frenada puede acabar en montonera en mitad de la nada. Así que su número y destino, así como la buena suerte, se dan a base de gritos. Me ha gustado verlos.
2. Entrando a Choteau una china, nativa asiática, se pone a darme voces. Yo, con mi cuajo habitual y los auriculares puestos, no me entero de nada: -"a ver que me quiere vender la buena mujer"- pienso mientras me acerco a ella. "Bocazas"- pensé de nuevo cuando me di cuenta de que, lo único que quería, era ofrecerme agua fresca. Estuvimos hablando los tres (se nos unió un tipo unos momentos más tarde) durante un buen rato, de lo humano y lo divino, y como en toda partes, arreglamos el mundo con tres ideas soltadas al buen tuntún. Me dieron las indicaciones para el camping municipal y yo mi bendición jacobea.
3. Ya en el camping no termino de ubicar la zona de acampada, porque más que un camping parece un parque. A ver si me he liado… así que le pregunto a una moza que estaba por ahí con su ordenador. La joven me indica el sitio donde puedo plantar el nido, y después de la conversación de rigor me dice que más tarde saldrán a tomar algo y que si quiero que me una a ellos (unirme a un grupo de jóvenes después de 2 meses hablándole casi exclusivamente a los árboles, ¡¡que locura!!). El grupo está compuesto por 11 personas, 9 estudiantes y 2 profesores. Son ingenieros de penúltimo año que están realizando un viaje en bicicleta de un mes para completar créditos de libre configuración, con la temática de energías renovables. Gente agradable con la que me tomo mi primera Guiness desde no se cuando (lástima, sólo la tenían de lata) y con la que después hacemos la fogata de rigor.

A eso de las 23.30 me bato en retirada que hoy han sido 118 km y ya no estoy tan joven como ellos.

lunes, 1 de julio de 2013

Jasper NP. Naturaleza en mayúsculas

Uno tiene su corazoncito, y aunque todo sea muy bonito, el cielo azul y armonioso el canto de los pajaritos, pues también se añora a la familia, así que aquella mañana del 22 me levante para poder conectarme a internet y cantarle, aunque fuese a tropecientosmil kilómetros de distancia, el "cumpleaños feliz" a mi hermana. Toda la mañana estuve con ello en la cabeza, pero el tiempo vuela, y la mañana va avanzando, así que termino de recoger las cosas pero ya se va haciendo tarde.
 
Antes de salir me paso por la tienda y compro barritas energéticas y gatorade. ¡¡ Olvide la mantequilla de cacahuete!! bueno, aun me queda un poco, y mañana podré comprar en algún lado.
 
Así que a las 11:30 empiezo la ruta. El principio es precioso, con unos lados flanqueados por montañas. Realmente bello, además, empiezo bajando, lo que no está mal.
 
CIMG2369


Por lo que veo, tengo dos opciones, hasta Jasper hay unos 210 km. Así que puedo dividir la etapa en dos de 105 km, o llegar hasta Hinton que está a unos 140 y al siguiente día hasta Jasper en plan relajado. No lo tengo claro, pero tengo mucho tiempo para pensarlo.

IMG 0608

Hoy haré mis primeros 3000 km, y estos me pillan a poca distancia de un corte de carretera por obras. Le pregunto a la moza que si el corte me pilla para arriba o para abajo y me dice que para abajo (error). Entonces llega otra chica, la del coche de seguridad, y me doy cuenta que la mayor parte de las personas que estaban realizando estos trabajos eran mujeres.
 
Como había dicho, error, es un poco para abajo pero después hacia arriba. Aunque le concedo que tras el tramo de obra comienza una bajada. Pero tengo hambre, son como las 15.30 y conforme paso las obras me aparto a la derecha y me preparo un arroz con judías, mientras leo un rato. Sólo he hecho unos 55 km y aquí estoy "perdiendo" el tiempo.
 
 
Empiezo a pedalear y asumo que ya no puede haber muchas subidas, las anteriores no fueron muy fuertes, pero poco a poco llegué a los 1500 m, y me vuelvo a equivocar, pero eso ya lo veía venir teniendo en cuenta las montañas que tenía delante. Así que a subir de nuevo, aunque los desniveles no son fuertes empiezo a notar la paliza del día anterior, y aparece un amago de calambre en la pierna izquierda… como es costumbre no he hecho estiramientos.
 
 
 
Los kilómetros avanzan y cuando voy por el 90 casi estoy convencido de bajar hasta Hinton, supondrá un pequeño desvió de 3 km pero podré comer en condiciones y enviarle algún mensajillo a mi hermana.
 
Así que atravieso el Parque Provincial de William A. Switzer, que es bonito pero tampoco me arranca lágrimas.
CIMG2374
Corazón de piedra para que no te arranque una lagrimilla.
 
En una cómoda bajada llego al rio Athabasca. Lo que quiere decir que toca subir de nuevo, pero ya queda poco, y llego a la intersección. Derecha, Jasper, izquierda, Hinton. Me decido por Hinton y en 2 km estoy en el McDonalds.
 
Desde allí cargo la etapa en movescount y se la dedico a mi hermana. También me encuentro con un par de españoles que están de vacaciones. El tema de las inundaciones les ha jodido un tanto, así que parece que están dando tumbos a Jasper todos los días. Me parece un poco triste, pero claro, aun no sabía lo equivocado que estaba.
 
-----------------
 
Claro, si te acuestas tarde, pues te levantas tarde… más o menos. A eso de las 11.00 me fui al McDonalds donde revisé las previsiones meteorológicas y me tomé un café con dos muffins de zanahoria (muy buenos) pero el café estaba caliente para siempre, y como además el tamaño "regular" es bastante generoso, pues tardas un rato en tomártelo.
 
De ahí al Walmart, donde compré mantequilla de cacahuete, un trial mix y unos cacahuetes con chocolate que ya mezclé yo, y una maquinilla de afeitar que por un extremo trae una pequeña maquinilla eléctrica. No tengo del todo claro lo de afeitarme, pero lo de la maquinilla eléctrica se que me vendrá de perlas.
 
Así que, definitivamente me pongo en camino a eso de las 12.40. Al poco llego a las puertas del parque, el peaje para pasar depende del número de días que vaya a estar uno en él, y sirve para otros parques también, así que calculo que estaré 5 días y son 49$. Como duele, pero después doy fe de que ese dinero está invertido en la carretera que es muy buena, con arcenes de 3 metros de ancho y todo está muy limpio. Así que se me pasa pronto.
 
A la altura de Pocahontas el chispeó que me venía acompañando desde hacía un rato empieza a apretar y me pongo los chubasqueros, porque hace algo de fresco y no me quiero resfriar. Por cierto, Pocahontas está al pie de una montaña que se supone que tiene el perfil de la susodicha, pero sinceramente, yo creo que el indio de Antequera es mucho más… indio.
 
Esta claro que Alberta quiere seguir dejándome claro quien manda aquí, y cuando deja de llover empieza a soplar el viento en contra; así que los 80 km sin un desnivel apreciable y que deberían ser cómodos terminan dejándome más cansado de lo que debería. Por el otro lado, los paisajes son abrumadores y los animales parecen tan acostumbrados a los coches que no les prestan atención; de hecho parece que la bicicleta los intimidan un poco más.
 
CIMG2389
 
 
Un detalle. Poco antes de llegar a Jasper me encuentro una retención que, cuando acabé de recorrerla, debía medir unos 3 km. Ni un pitido, ni un claxon, ni una mala expresión, a lo sumo alguno estaba algo aburrido, pero nada que turbase el silencio y la belleza del entorno.
 
------------------- 
 
Pues la mañana del 24 parece confirmar que esto de salir tarde se está convirtiendo en costumbre, pero al menos la mañana me cundió, ya que pude secar la tienda de la condensación de la noche (que vaya condensación!!), desayunar con el poleo menta y nutella, hacer la traducción libre del blog en Mars Edit (aunque aun tengo que lanzarlo), me he afeitado y por fin enganché la cámara de video al casco, tan sencillo como dedicarle 5 minutos; ahora me da coraje de no haberme puesto antes, pero bueno, Jasper es el sitio indicado para gravar con la cámara, así que tampoco le daré muchas vueltas a ese tema.
 
Si bien la idea inicial era hacer unos 75 km, al final apenas he hecho 50, y por varios motivos:
1. Salir tan tarde, ligeramente pasadas las 12.00.
2. Llevo 3 días sin estirar, y dos de ellos fueron muy duros y el tercero tampoco fue relajado, así que tengo las piernas sobrecargadas, y especialmente me estoy notando: a) amagos de calambres en el bíceps crural de la pierna izquierda; b) sobrecarga en la inserción del tibial en el tobillo; c) isquiones doloridos (vamos, que me duele el culo).
3. El paisaje es tan bonito que cada poquísimo tiempo me detengo para hacer alguna foto.
 
A ver si alguna de mis primillas, más lindas ellas, me da algún consejo sobre el punto 2. Pero teniendo en cuenta que: a) no más de 24 horas de reposo; b) no tengo masajista a mano (y si la tuviese mi señora debería estar presente); c) el amago de calambre creo que es más bien una contractura ya que no estoy chillando de dolor y sólo viene de vez en cuando.
 
Los saltos de agua del rio Athabasca me han encantado, el ruido es sobrecogedor y al tiempo relajante, es algo así como observar el fuego. Después de darme una vuelta me he sentado a comer algo, aunque ya había picado del trail mix, y no tenía mucha hambre.
 
 
CIMG2444
 
 
 
A partir de ahí sí que he ascendido un poco hasta justo antes de llegar al campground de Honeymoon Lake, que es mucho más barato que el de Whistler, aunque es de autocheck y no tiene duchas. La previsión del día era de chubascos que no se han producido, aunque ahora mismo el tiempo se está poniendo peleón y no descarto que esta noche se ponga a llover.
 
Al parecer, se ha abierto ya la carretera a partir de Banff, con lo cual tengo via libre para seguir por la 93.
----------------------------- 

Y llegamos al que probablemente sea uno de los días más felices de mi vida. Es difícil darle ese título a un día concreto. Como no soy padre y tampoco me he casado pues más complicado aún. Obviamente he tenido un montón de días felices a lo largo de mi vida, pero lo más probable es que se hayan debido a un hecho concreto que ha durado un tiempo limitado, desde unos segundos a alguna hora.
 
Pero hoy ha sido distinto.
 
El paisaje, el entorno, la sincronía con él, ha sido tal que he tenido una estúpida sonrisa clavada en mi cara durante todo el día. He reído de pura felicidad, a punto de saltárseme las lágrimas de alegría, y todo por algo tan tonto y sencillo como un paisaje. He echado en falta la compañía un montón de veces, e incluso en ese día, en algún momento, me ha faltado alguien al lado sólo para poder compartir ese éxtasis, pero por otro lado, el estar sólo, el no tener que reprimirme por un absurdo concepto del comportamiento social, ha sido perfecto.
 
 
CIMG2508  CIMG2514
 
CIMG2506  CIMG2509
 

 
Desde un punto de vista menos poético. Pues el día ha tenido sus momentos apretados, como el ataque final hasta Icefield park. Eso de decir "40 km, 600 metros de desnivel, va a estar chupao", salvo cuando caes que quizás esos 600 metros los tienes que salvar en poco más de 8 km, con tu carrito a cuestas y de remate tienes viento en contra. En contra o de costado, porque llegando a Icefield park, y faltando menos de 1 km, las rachas de viento que venían del glaciar casi me tiran de la bici.
 
Cuando llegué a Icefield estaba extenuado y helado, así que entré a comer algo y descansar disfrutando del paisaje, aun cuando sabía que lo que tenía por delante era mayormente una larga bajada.
 
 
CIMG2534   CIMG2542
  
 
 
Después de un rato arranqué de nuevo, y efectivamente, después de llanear un poco por la cumbre, comenzó una bajada realmente hermosa, por lo largo de la misma y por los impresionantes paisajes. La carretera te adentraba en un profundo valle para a continuación seguir el cauce de un río de aguas de color turquesa.
 
CIMG2559  CIMG2564
 
Bajando estaba yo, cuando vi un poco más adelante unos cuantos coches parados y un ciclista con ellos. Eso normalmente es signo de que hay algún animal grande por los alrededores, y efectivamente había un oso. Según un motorista, americano, era un oso negro, pero marrón… -ah, ¿pero vienen en colores? porque yo quiero uno púrpura- pensé. Más tarde me confirmarían que efectivamente podían ser marrones e incluso blancos, a los cuales llamaban "spirits bears".
 
El ciclista es un inglés que al parecer tuvo algún problema con la visa de los EEUU, así que estaba haciendo el tour por Canadá. Como suele ser habitual, él iba en dirección opuesta. Le di mi tríptico de distancias después de sacarle unas fotos para poder orientarme yo.
 
Unos 17 km más tarde llegué al albergue juvenil de Rampart Creek, donde la rubia Darcie atendió amablemente y me pude instalar. El albergue no contaba con duchas pero tenía una sauna al lado de un arroyo de aguas turquesas y frías como el infierno de Dante. Así que después de soltar trastos me fui para la sauna, aunque tuve que esperar porque había un chino haciendo guardia porque una china se estaba aseando en el interior. Los chinos eran un grupo de unos 6, creo, que estaban siendo guiados por una pareja de canadienses por el Parque Nacional, supongo que por rutas de senderismo y tal. Cuando la chiquilla acabó, llené un cazo con agua del rio y pasé para dentro, primero a disfrutar del calor, después a estirar y por último un masajito que me vino de gloria. Y para terminar, el agua había cogido un poco de temperatura y me la eché por lo alto. Está claro que si con esa no cogí una pulmonía ya no la cojo en toda mi vida. Volví a coger un poco de temperatura y me dije que ya estaba casi todo hecho. Sólo faltaba el rio. Así que me salí para fuera justo cuando una pareja, rubia ella, castaño él, se encontraban en la puerta a punto de entrar, les acerqué un poco de agua fresca del rio y para cuando volví él ya estaba en bolas en la sauna, así que yo me voy al arroyuelo, me doy me rápido remojón y vuelvo a la sauna a vestirme. No he comentado que la sauna es bastante cochambrosa, tiene un pequeño cuartillo donde te puedes cambiar pero no ponerte completamente de pie, y de ahí se accede a la sauna propiamente dicha. Y no hay luz. Así que cuando vuelvo del río lo que me encuentro es un perfil en semisombra, desnudo y yo que soy un caballero me doy la vuelta y me pongo a esperar. A esperar a las 21.00 recién salido de un arroyo helado. Me falta el caballo.
 
Al fin me visto y de vuelta a la cocina, a prepararme unos espaguetis con cebolla, ajo y hambre. Y mañana será otro día.

--------------------------------
 
El check-out es a las 10.00 así que me levanto a mi hora, más o menos. Tostaditas de nutella y agüita caliente para mi poleo-menta mañanero. Mejor echémosle otra tostada más, que hoy toca subir, otra vez, por encima de los 2000 metros, y como sea como la anterior… prefiero no darle muchas vueltas a eso, ya llegará lo que sea.
 
Ratito de charla, unas fotitos y a correr.
 
Será que ayer quedé totalmente extasiado, pero hoy, siendo todo muy bonito, no quedo tan impresionado como el día anterior. Además, me caen algunos aguaceros que me dejan empapado, aunque como sigue siendo habitual, después me voy secando.
 
CIMG2582  CIMG2607
 
No obstante, encuentro un momento, en torno a las 14.00 para sentarme a comer algo, y leer un rato a la entrada de un campground junto a uno de tantos arroyos. Es la lluvia la que me levanta, y poco más tarde, reconozco que me sentí tentado a volver al campground y montar la tienda; pero sigo.
 
La subida no es tan dura como la de ayer. Mucho más larga pero al tiempo más gradual, por eso, cuando me faltan escasos 100 metros para alcanzar la cima, se me parte el alma al oír como se me parte un radio. ¿Será posible? ¡¡pero si me faltaba un pelo!! y como la otra vez, por el lado del disco de freno. Bueno, no pasa ná, el siguiente pueblo es Louise Lake y quizás lo pueda reparar allí. Además, la rueda no se bambolea apenas… pero bueno, ya es algo que va a estar rascándome el inconsciente hasta que me lo quite de encima.
 
A la bajada, sin embargo, sí que hay momentos para el éxtasis. Y es en uno de ellos cuando una familia, bastante amplia, de indios (de la India) me empiezan a hacer preguntas sobre el viaje, sobre la bici, sobre el remolque. Y que si puedo coger la bici, bueno, no espera, mejor sólo me hago una foto con ella… y vamos, que se me pasó hacerme una foto con mi cámara, ya puestos…
 
CIMG2601
 
Sigo para abajo y finalmente decido quedarme en Moosequito Creek que es otro albergue sin ducha pero con sauna. Estos sitios, que se me olvidó comentarlo antes, se autoabastecen de electricidad de forma autónoma, ya que no se puede poner tendido eléctrico dentro del parque nacional (aunque no tengo muy claro como funcionan las escasas ciudades que sí que están dentro del propio parque), lo que limita enormemente su autonomía eléctrica… quizás por eso lo de las duchas.
 
Curiosa coincidencia, vuelvo a toparme con los chinos de la otra vez.
 
-------------------------- 
 
Me levanto con una nube en la cabeza. El radio roto. Se que hasta que no arregle eso lo tendré en la mente incluso aunque hayan trasladado la mansión playboy 500 metros más adelante.
 
Sólo me quedan 4 rebanadas de pan y ayer acabé con todo el chocolate y frutos secos que me quedaba. Aunque no hay miedo, hasta Louise Lake son sólo 24 km, y prácticamente todo de bajada, y aun me deben de quedar 2 ó 3 barrigas de muesli. Así que como con ganas y me lanzo, despacio, cuesta abajo. Intento no pensar demasiado en el radio, la mañana está bonita, un poco fresca, pero con algunas nubes blancas que van a quedar muy bien en las fotos.
 
CIMG2624
 
Así que fotito va, fotito viene. Me voy acercando al taller rápidamente. Cuando me faltan unos 3 km me cruzo con otro ciclista, bueno no, con otra ciclista, que se dirige hacia el norte. Me dice que quiere llegar a Icefield Park, y veo que tiene el tríptico en el bolso del manillar, así que si sabe restar sabe que es una paliza. Bueno, tiene el viento a favor, pero las dos subidas van a ser de órdago. No se si al final lo conseguirá o no. Suerte.
 
Yo sigo a lo mío, el radio, aunque me fuerzo en pararme a sacar fotos y ver sitios. No quiero que me condicione totalmente. Pero al final llego a destino. Resulta que la la tiendecita que me esperaba es una muy buena tienda, y el mecánico también parece que sabe de lo que habla. Rápidamente me recomienda que, cuando pueda, le eche un vistazo a las llantas Mavic, serie T de Touring, que son las que menos problemas me pueden dar. Le pregunto si me puede vender una llave para desmontar el disco de freno y directamente me la da, pero cuando me pongo a intentar arreglarlo me queda claro que también hay que desmontar el casete, y para ello, y no tener que cargar con varias herramientas, me recomienda la llave que ya había visto yo por internet, pero ahora parece que han sacado un nuevo modelo, la NBT2, el problema será encontrarla.
 
Le dejo la rueda y voy a comprar pan, barritas de muesli y un trail mix. Mu caro tó. De ahí al centro de información al visitante que queda muy a mano. No tienen wifi abierta, maldita sea, pero ya que estoy ahí pregunto si para la ruta que quiero hacer hay algo que debería saber, y la verdad es que no. Cuando me voy a ir le comento a la chica que el pase que compré para los PN me caduca en un par de días y que si me puede decir donde renovarlo, en voz queda y con cara de conspiración me dice -no te preocupes- guiño, guiño. Pues vale, pues me alegro, pero cuando me vayan a pedir el ticket a ver a quien le tengo que hacer yo el guiño, guiño.
 
La rueda está lista, y además, el mu apañao, me ha limpiado los piñones. Así que con bici nueva, y mente despejada empiezo a darle vuelta a dos cosas. Comer y conseguir una wifi. Y consigo ambas cosas a 10 metros de allí, en un restaurante regido por asiáticos… ¿otra vez? donde tienen una excelente conexión. Mientras navego aparecen los indios del día anterior y charlo un rato con ellos de nuevo. Gente simpática.
 
Bueno, son las 14.00 y prácticamente no he dado un palo al agua. Así que camino de Banff, y sigo bajando. Que alegría no tener el radio en la cabeza.
 
El ritmo es bueno, y apenas me canso, así que cuando llego al kilómetro 50 estoy en el desvío hacia Radium Hot Spring, sólo que aun quedarán unos 100 km para llegar allí. De momento empecemos con una graciosa subida con el viento en contra, para no perder costumbre. Así que si antes mantenía una media de 20 km/h ahora estoy en torno a los 6 km/h. Lo que el señó te da el señó te lo quita. Llego a cima y resulta que tengo otra hermosa baja por delante, aunque yo aun no lo se.
 
Me cruzo con un ciclista junto a un punto que él viene a llamar "la cima", no quiero quitarle la ilusión, pero para eso le queda aun un poco, aunque no mucho. Se llama Bobby y ha venido desde México en 25 días. Apenas lleva equipaje, no usa ni remolque ni alforjas; parece llevarlo todo amarrado a la tija y al cuadro… algunas noches ha pasado frío, me dice. Nos ha jodio.
 
El punto en el que estamos resulta ser la división hidrográfica continental. Es decir, de un lado y de otro de esa línea, las aguas vierten hacia el atlántico o pacífico, y da igual lo lejísimos que quede el atlántico, así que, como persona seria que soy, me voy a la linea y echo un chorrito. A ver ¿quién más que yo puede decir que ha meado en dos océanos a la vez?
 
CIMG2632   CIMG2634
 
Tiro pa´bajo, que es muy cómodo y empiezo a tragar km. Me paro y fotito por aquí y video por allá. Hasta que llego al Marble Canyon, y escucho a unos diciéndoles a otros que es maravilloso y que tienen que verlo, además parece que el sendero sólo dura una hora de ida y vuelta, así que me calzo los patucos de andar y a subir escaleras. Efectivamente es una pasada, el río Pasupu ha horadado la tierra creando una estrechísima garganta que está cruzada por varios puentes.
 
CIMG2644   CIMG2660
 
 
Recién salgo del Marble me encuentro con que el campground está cerrado, no me pensaba quedar en él, pero que el próximo, que está a 60 km también lo está. Pues si que se luce la BC con estos temas… La cuestión está en que no quiero hacer camping salvaje en un PN, porque intuyo que la cosa se puede poner un mucho violenta. Estoy con esto en la cabeza cuando, para terminar de confirmarlo, me adelante un truck del PN, aunque lo vuelvo a dejar atrás cuando unos coyotes cruzan la carretera y este se queda para señalizarlo.
 
Al final he llegado a un lodge y me he quedado en una de las cabañas que, la verdad, está bastante bien.
 
Medio paliza del 23 de junio http://www.movescount.com/moves/move15178399
No tan paliza del 24 de junio http://www.movescount.com/moves/move15178437
Paliza del 25 de junio http://www.movescount.com/moves/move15178454
Casi medio paliza del 26 de junio http://www.movescount.com/moves/move15231462
Paliza del 27 de junio http://www.movescount.com/moves/move15231499

domingo, 23 de junio de 2013

Que carácter tiene Alberta...

La verdad es que es algo que tenía que haber hecho hace ya algún tiempo, y probablemente no será el modo más adecuado... pero que demonios, no voy a llevar dos blogs al tiempo. La cuestión es que aunque aquí en Canadá son pocos, los pocos que son, pues suelen ser muy buena gente por lo general, y claro, en las conversaciones sale a colación que si -estoy escribiendo un blog-, y -anda tú que bien, ¿cómo es la dirección?-, -pues mira es esta, pero es que está escrito en español- y aquí es donde las caras se tuercen y -bueno, pero habrá fotos, ¿no?-.

Así que al final intentaré hacer un resumen más o menos breve en inglés para aquellos a los que el castellano se les queda muy lejos. Pero sabiendo como me las gasto con el idioma, por favor, si veis alguna barbaridad, hacédmela saber, que así voy corrigiéndome yo también (también aplicable al español, naturalmente).

Vamos al lio.

Salir de Dawson Creek y llegar a la frontera con Alberta fue puro trámite. Tenía el viento a favor y en esta zona el terreno es muy llano, dedicado fundamentalmente al cultivo de cereales, si bien de tarde en tarde se aspira el reconfortante hedor de algún establo. Así que me planto en Alberta y, claro, hay que hacer la foto de rigor. Que conste que tengo fotos hechas cada vez que he cruzado un estado, pero esta da más juego ¿por que será?
Pues sencillo, mi primer apellido es Alberto.
- ¿Alberto apellido? Uy, que raro, ¿no?
- Pues sí, fíjese que es la primera vez que me lo dicen.
La historia de mi vida, jejeje.

La cuestión es que no tenía ni idea de la mala uva que está gastando Alberta. A cosa de 1,5 km empezó a chispear. Bueno, pensé, como tengo el viento a favor quizás se lleve la nube antes de descargar... todavía me parece oir las risas de Thor y la madre que lo parió.

En 15 minutos estaba empapado sin remedio. Y el pueblo más cercano a unos 30 km. La única ventaja de estar empapado es que no te puedes mojar más, pero claro, puede llover más fuerte, tanto que casi te duele el repiqueteo en los brazos. Vaya con Alberta.

Pues nada, que como no queda más remedio, pues se sigue pedaleando, que parado no vamos a ninguna parte. Y pasito a pasito, llego a Hythe, donde justo en la entrada hay un camping municipal, no te lo pierdas, con DUCHA. He hecho poca distancia, y la verdad es que incluso la ducha no resulta lo suficientemente tentadora, pero al final claudico, y monto la tienda a la velocidad del rayo. Duchita, a buscar algo de comida caliente y... no me lo puedo creer, una báscula, la primera que veo desde que crucé el charco. Es antigua, bastante, parece la versión 2.0 de una romana, pero me marca unos 87, que vienen a ser unos 85 en escurrio. Así que habré soltado unos 8 kilos. Pues mira, ponme unas alitas de esas rebozadas que hoy no pasa ná.

A la mañana siguiente sigue lloviendo, y me veo quedándome todo el dia en la tienda leyendo a Stephen King, pero a media mañana escamapa y aprovecho para poner pies en polvorosa. No tengo muy claro que voy a hacer, porque Grande Praire está a unos 65 km, que es poco, pero después de Grande Praire no hay nada en unos 190 km. Bueno, ya se verá.

Hoy no tengo el viento a favor, me viene de costado, desde el oeste, y eso me tiene muy mosqueado. Llego a Beaverlodge, y nada más sobrepasarlo giro a izquierdas, es decir, hacia el oeste, y me doy un leñazo de espanto contra el viento. La gente te suele desear que tengas pocas cuestas, yo prefiero tener el viento a favor y las cuestas que haga falta. Una cuesta tiene un final, te puedes parar y descansar si hace falta; pero el viento no tiene porque parar, y cuando tu lo haces sigue ahí, recordándote que cuando te vuelvas a subir a la bici seguirá machacándote. Pues me quedan 40km de linea recta contra el viento.

Antes mencioné que no sabía que hacer. Pues a los 10 minutos ya lo tenía claro, me quedo en Grande Praire. No voy a darle muchas vueltas a esos 40 km, pero baste decir que el día que muera y vaya al cielo voy a tener que dar muchas explicaciones.

Alguien se ha equivocado de vecino, ¿o no?
Grande Prairie es una ciudad grande dentro de los estándares canadienses, es decir, tiene un censo de unas 50 mil personas, lo que ya da para que tengo todo lo que debe tener una ciudad (su Walmart, un cine y atascos). Callejeé un poco por ella en busca de lubricante para la cadena de la bici y la verdad es que es bonita.

Como dejé caer antes, desde Grande Prairie hasta Grande Cache no hay nada salvo 190 km. De hecho, a la salida de Grande Prairie tienes un hermoso letrero que te advierte en en 173 km no hay ningún servicio, pero eso no es correcto, como pude comprobar. Y es que aproximadamente a 75km de GP, en el fondo de uno de los innumerables valles me encontré con un puesto de comida. Eso es lo que yo llamo visión de negocio.




Un oasis en el desierto.
Y la cuestión es que había comido hacía un par de horas (si a un par de sandwiches de mantequilla de cacahuete se le puede llamar comer), pero soy de la opinión que estas oportunidades no se dejan escapar, así que me planto para una merienda a base de hamburguesa y patatas fritas. Y me siento en uno de los bancos donde una pareja charlaba, y resulta que él es canadiense y ella americana, y él es el cuñado de la dueña del chiringuito. La cuestión es que al final me dijeron que justo detrás de donde estabamos había una especie de campground y que si me quería quedar era bienvenido. Así que me quedé. Y al anochecer nos juntamos en la hoguera y estuvimos hablando de lo humano y lo divino, y sinceramente, me lo pasé genial.

Me levanto tarde, que raro que el movil no haya sonado... claro, estuvo buscando señal toda la noche... que despiste. Pues a cargarlo. Y a cargarme yo también. Muffin (magdalena tamaño gigante) y café. Fotito con los que quedamos de la velada de anoche y a correr, que hoy tengo que hacer lo que ayer no hice.

Y vaya si lo hago. 118 km, 1800 metros ascendidos, 7:40 dándole a los pedales. Pero lo que realmente me mató fueron los últimos 5 km. A ver, eso no se le hace a un tio que se acaba de zampar 113 km, no se le hace subir 300 m en 5km arrastrando un carrito. Yo quiero un ascensor. Pero nadie lo va a poner, así que pasico a pasico (baby steps lo llaman aquí) me planto en Grande Cache y a descansar, que mañana vendrá más montaña.

Ahora me ha surgido un problema, y es que mi ruta debía ir por Jasper y Banff, pero parece ser que estamos teniendo las mayores inundaciones de los últimos 10 años, y se ha llevado, literalmente, un trozo de la carretera ¿y ahora como le ponemos al niño? Si es que Alberta tiene un carácter...

¿Seguro que era por aquí?
La conexión es rematadamente mala. La traducción ya llegará.